
Aviones militares estadounidenses C-17 comenzaron a sacar del país a inmigrantes detenidos el viernes, siguiendo órdenes del presidente Donald Trump, mientras el Pentágono se prepara para enviar más tropas a la frontera sur, incluidas de la 82 División Aerotransportada de élite del Ejército.
Dos aviones militares estadounidenses, cada uno con unos 80 inmigrantes a bordo, volaron desde Estados Unidos a Guatemala, dijo a Reuters un funcionario estadounidense.
«Guatemala y Estados Unidos están comprometidos a poner fin a la migración ilegal y fortalecer la seguridad fronteriza. Comenzando con dos vuelos hoy», dijo el Departamento de Estado.
En el pasado, se han utilizado aviones militares estadounidenses para trasladar a personas de un país a otro, como durante la retirada estadounidense de Afganistán en 2021.
Esta fue la primera vez en la memoria reciente que se utilizaron aviones militares estadounidenses para sacar inmigrantes del país, dijo un funcionario.
En su primer día en el cargo, Trump declaró la inmigración ilegal como una emergencia nacional, encargó al ejército estadounidense ayudar a la seguridad fronteriza, emitió una amplia prohibición del asilo y tomó medidas para restringir la ciudadanía de los niños nacidos en suelo estadounidense.
Su orden ejecutiva del 20 de enero ordenó al Pentágono enviar tantas tropas como fuera necesario para obtener «el control operativo completo de la frontera sur de Estados Unidos».
«Los vuelos de deportación han comenzado», dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una publicación en X.
El Pentágono ha dicho que el ejército estadounidense proporcionaría vuelos para las deportaciones de más de 5.000 inmigrantes detenidos por las autoridades estadounidenses en El Paso, Texas, y San Diego, California.
A principios de esta semana, la administración Trump dijo que el ejército estadounidense enviaría 1.500 tropas adicionales en servicio activo a la frontera con México.
Funcionarios estadounidenses dijeron a Reuters que el ejército se estaba preparando para enviar una segunda oleada de tropas a la frontera con México la próxima semana, que probablemente incluiría tropas de la 82 División Aerotransportada. El funcionario dijo que las tropas adicionales podrían ascender a miles, pero que no se había tomado una decisión formal.
Las tropas de la 82 División Aerotransportada generalmente están preparadas para desplegarse con poca antelación ante crisis en todo el mundo, normalmente en zonas de conflicto en lugar de en la frontera de Estados Unidos con México.
Reuters informó esta semana que hubo discusiones informales sobre el envío de hasta 10.000 tropas a lo largo del tiempo, aunque no se había determinado una cifra final y el número de tropas dependería de varios factores, incluido el impacto en la preparación militar.
Durante su primer mandato, el republicano Trump ordenó el envío de 5.200 soldados para ayudar a proteger la frontera con México. El expresidente demócrata Joe Biden también desplegó tropas en servicio activo en la frontera.