Astigmatismo, un problema visual común

Fecha:

El astigmatismo es una alteración ocular que se produce cuando la córnea, la capa externa y transparente del ojo, no es simétrica ni presenta en todos lados la misma curvatura. Esto hace que, cuando la luz entra en el ojo se enfoque más en un punto de la retina que en otro e impida el enfoque claro de los objetos, provocando una visión distorsionada y borrosa.

La única forma de averiguar si tienes, es a través de un examen ocular. Los lentes con receta médica o los lentes de contacto pueden ayudarle a ver mejor, algunas personas pueden requerir cirugía para solucionar su problema visual.

Las causas son irregulares, la córnea que provocan el astigmatismo suelen ser hereditaria y estar presentes desde el nacimiento; la genética juega un papel muy importante en su aparición, de hecho, hay personas que incluso llegan a nacer con esta patología. Su origen es desconocido y puede surgir en diferentes momentos de la vida de una persona:

  1. Lesión, Enfermedad o Traumatismo

  2. Intervención ocular o cirugía de cataratas.

Lo que sí se sabe con certeza es que sus causas no es el uso excesivo de pantallas, computadoras, tabletas, televisión, etc. ni tampoco forzar la vista en espacios con poca luz.

TIPOS DE ASTIGMATISMO 

Puede aparecer solo o asociado a la miopía o hipermetropía, y suele ser estable durante toda la vida. En función de cómo se presente, podemos distinguir entre varios tipos como:

  • Astigmatismo simple: Uno de los ejes principales del ojo enfoca correctamente y el otro enfoca los rayos de luz por delante, astigmatismo miópico simple o por detrás de la retina, astigmatismo hipermetrópico simple.

  • Astigmatismo compuesto: Los dos ejes del ojo enfocan delante, astigmatismo miópico compuesto o detrás de la retina, astigmatismo hipermetrópico compuesto.

  • Astigmatismo mixto: Uno de los dos ejes enfoca delante de la retina y el otro enfoca detrás.

SINTOMAS-DEL-ASTIGMATISMO.

SÍNTOMAS 

En ocasiones los síntomas son imperceptibles, de hecho, muchas personas tienen un pequeño grado y su visión no se ve afectada; sentir los ojos cansados o tener dolores de cabeza al intentar concentrarse en la lectura u otras tareas intelectuales, pueden ser también signos de astigmatismo. Los síntomas varían en función de la edad y del tipo de astigmatismo que se padece, pero los principales son:

  1. Visión distorsionada y borrosa tanto en distancias cortas como largas.

  2. Cansancio y fatiga visual.

  3. Dolor de cabeza.

  4. Molestias o escozor en los ojos.

  5. Tendencia a entrecerrar los ojos para ver más claramente.

  6. Mover la cabeza constantemente para enfocar.

  7. Frotarse los ojos con excesiva frecuencia.

TRATAMIENTO 

El tratamiento más común son anteojos con receta médica o lentes de contacto, el oculista te indicará cuales son los lentes adecuados para ayudarte a ver lo más claramente posible, los médicos también pueden usar cirugía para tratar el astigmatismo.

La cirugía cambia la forma de la córnea para que pueda enfocar la luz correctamente, si su astigmatismo es leve, podría no necesitar tratamiento. Su oculista le puede ayudar a determinar si usted necesita algún tratamiento, y cuál es su mejor alternativa.

TRATAMIENTO-DEL-ASTIGMATISMO-

También puedes leer: Daltonismo, ¿Qué es?

¡Compártelo en tus redes!

Lo que leen ahora

Actividades del Mes
SOMOSFLOW

Corre con causa 16. Carrera Aquí Nadie Se Rinde

Corre con causa 16. Carrera Aquí Nadie Se Rinde Aquí...

“Más allá de Tutankamón” llega a Aguascalientes

Fotografías, artículos y un recorrido a base de experiencias...

Copa LGBTIQ+ 2024

Celebra el mes del Orgullo, con la copa LGBTIQ+...

Marcha del mes del Orgullo CDMX 2024

Junio es el mes del orgullo LGBT debido a que el...